Noches eternas con olor a azahar, comidas frescas, ropa
ligera, jornadas intensivas, vacaciones y temperaturas únicas, de esas para no
salir nunca de la playa… Con estos ejemplos, pocos (o muy pocos) desean la
llegada del otoño. Sí, esa estación previa al invierno que comienza a asomarse
por el horizonte y que hará acto de presencia como toca el próximo 22 de
septiembre.
Aunque cruzar el gran charco y poner rumbo a tierras
caribeñas es una opción válida para aquellos que buscan disfrutar de unas
auténticas vacaciones veraniegas (de esas de julio y agosto) en el mes de
septiembre, no hay que olvidar que en nuestro país contamos con destinos que
nada tienen que envidiar a los del otro lado del Atlántico. Lugares únicos y
encantadores, como Fuerteventura, en los que el verano dura casi todo año. ¿Qué tal decantarse por unas vacaciones en
esta joya de Islas Canarias?
Atlántica, natural y perfecta, así es Fuerteventura, una
isla que es Reserva de la Biosfera y que se presenta al visitante con playas
kilométricas de aguas cristalinas y parajes montañosos formados por la
tradición volcánica de Islas Canarias. Por todo ello, y por mucho más,
Fuerteventura es perfecta para disfrutar del verano, de la calma sin límites y
del contacto directo con la naturaleza.
Vivir el
Atlántico en toda su totalidad
Uno de los planes indicados para quienes quieren exprimir
al máximo la isla, es conocer el lado submarino de Fuerteventura. Esa otra cara
en la que disfrutar de especies marinas autóctonas y de una flora propia de las
aguas del Atlántico canario.
Aunque se puede practicar en la totalidad de playas de la
isla, lo ideal es hacer esnórquel en las playas de Cofete o del Cotillo.
¿Motivo? La calidad de sus aguas, siempre cristalinas, siempre limpias y
perfectas.
Paseando entre
volcanes
Cuando la jornada de playa llega a su fin es cuando cobran
especial sentido las excursiones a los parajes naturales que dan forma e
identidad a Fuerteventura. Y es que la isla cuenta con senderos que alcanzan
los trescientos kilómetros de longitud y que son perfectos para cubrir (por
tramos) a pie. ¿Lo mejor? Que muchos de estos senderos (como el de Isla de
Lobos) son volcánicos, de ahí que la expedición sea algo único.
¿Dónde
alojarse en Fuerteventura?
Ya sea en las zonas más pobladas o bien en las más
naturales, lo cierto es que Fuerteventura es un lugar en el que disfrutar del
relax sin límites, con todo tipo de lujos y comodidades. Nuestra opción pasar
por optar por algunos de los resorts que conforman Playa Jandía.
IBEROSTAR Fuerteventura Palace
En primera línea de playa y lleno de extras para los que
viajan en pareja o bien en familia, el hotel IBEROSTAR
Fuerteventura Palace es una opción
ideal para los que quieren exprimir la isla al máximo sin renunciar al lujo y a
la comodidad. Su calidad/precio lo convierten en uno de los hoteles más
destacados del destino.
IBEROSTAR
Gaviotas Park
Basta hacer
alusión al Spa Sensations para saber que estamos hablando de IBEROSTAR Gaviotas Park. Un hotel de cuatro estrellas ubicado también en
Playa Jandía con gimnasio, ocio para los peques de la casa y con acceso directo
a la playa.
IBEROSTAR Playa
Gaviotas
Con su régimen de
Todo Incluido el IBEROSTAR
Playa Gaviotas es otra de las
opciones para los que buscan un hotel con Spa en Fuerteventura. Ubicado en
primera línea de playa y con infinidad de extras, este hotel cuenta con Bowling
bar, shows en agenda y con deportes únicos en familia.