Genera más de 1.550 millones de euros en toda Europa y
España es, entre todos, el destino preferido por uno de cada 3 golfistas
europeos. Esto confirma que la apuesta por el modelo de turismo de golf
funciona mucho y bien en nuestro país, siendo el modelo de hoteles de golf una
de las fórmulas que más rentabilidad está obteniendo: aunque la estancia media del golfista en España
parece haberse reducido un poco, se mantiene en una media de 13 días y con un
gasto medio que se mueve en una horquilla tan amplia que va desde los 90 a los
200 euros al día.
La comunidad más beneficiada
por este modelo de turismo deportivo es con gran diferencia Andalucía y, más
concretamente, los hoteles de golf en Chiclana, Cádiz, Marbella… De hecho, la Costa del Sol es el
destino al que, según datos de la última Golf
Travel Market -celebrada el pasado año en Cataluña-, acude casi el 13% de
los golfistas procedentes de países europeos que visitan España. El resto, un
3,9% se lo queda la Costa Brava, con sus completos campos de golf y sus hoteles en la costa de Barcelona y Girona; el 3,2% se va a las Islas Canarias, privilegiadas con su
eterna primavera –ideal para la práctica de este deporte- y el 8,7% restante se
reparte entre todos los demás destinos de golf en España.
Solo en Andalucía, el segmento
del turismo de golf dejó alrededor de
500 millones de euros el pasado año, según cifras presentadas el pasado
julio por la Junta de Andalucía y extraídas de una serie de encuestas a mil
aficionados y a casi un centenar de gestores de campos de la comunidad
autónoma. El dato puede sorprender en un primer momento, pero encaja
perfectamente con el esfuerzo que se dedica y con una infraestructura preparada
como pocas en el mundo: Andalucía cuenta
con 108 campos de golf, de los cuales, casi la mitad están en la provincia
de Málaga y el 22% en la de Cádiz. Unas instalaciones por las que, en 2013,
llegaron a pasar 452.000 turistas y aficionados al golf.
Clima, calidad de las infraestructuras, profesionalidad del sector y hoteles de golf en los que disfrutar
de una verdadera estancia de lujo hacen de Andalucía el destino perfecto para
un amante del golf en nuestro país.
Alojamiento para golfistas
La oferta hotelera ha sabido
responder en esta medida con modernos hoteles para deportistas que ponen a
disposición de sus huéspedes servicios muy especializados y orientados a sus
necesidades. Alojamientos de este tipo se pueden encontrar en toda la costa de
Andalucía, siendo significativos los cambios llevados a cabo por varios hoteles en Calas de Conil (Cádiz), numerosos resorts de playa en Marbella e incluso
varios hoteles Todo Incluido en Torrox-Costa, dos de las zonas
de vacaciones más representativas de Málaga.
Otros alojamientos, sin
embargo, ya fueron creados desde el primer momento como establecimientos
especialmente orientados a los aficionados al golf. Destacan entre ellos los hoteles de golf en Isla Canela (Huelva), cuyo modelo se ha reflejado en otros
grandes resorts como el hotel de golf en Llucmajor (Mallorca) que antes gestionaba Marriot y que ahora luce en
el portfolio de Iberostar Hotels &
Resorts.
Campos de golf en España
Aunque los mejores se
concentran en la región andaluza, existen otros muchos puntos del territorio
español en los que poder disfrutar de auténticos
paraísos de golf: a orillas del mar, bajo la sombra de un volcán, al lado
de imponentes montañas… Las comunidades mediterráneas, desde Cataluña a
Baleares, y Canarias son algunos de los grandes polos turísticos que también
ofrecen escenarios ideales para una escapada de golf en pareja o con toda la
familia.
Según datos de la Fundación Turismo Palma de Mallorca 365,
en la capital de Baleares –donde actualmente hay 5 campos de golf- el turismo
de golf creció un 4% en 2013, dejando un negocio de 160 millones de euros.
Pero, además de los 5 de Palma, Mallorca cuenta con otros 18 campos entre los
que destacan los que se ubican en la costa
de Calvià –cerca de algunos de los mejores hoteles spa de Santa Ponsa- y los de la zona norte, área ideal para una escapada de golf en familia
pues aquí es donde se encuentran los más completos hoteles con miniclub en Playa de Muro y hoteles para niños en Alcudia.
La mayor parte de estos campos de golf en Mallorca son de 18 hoyos, con recorridos muy trabajados y versátiles que
permiten la práctica de este deporte a aficionados y jugadores profesionales de
todos los niveles. Algunos incluso cuentan
con academia y, en su gran mayoría, ofrecen alquiler de equipos, tienda,
clases personalizadas…
Otro de los destinos en España con mayor apuesta
por el turismo de golf es Tenerife, isla que cuenta con 9 campos de golf, siendo
especialmente significativos los que se encuentran en la costa sur, como el
Golf Costa Adeje, muy cerca de la zona de hoteles Todo Incluido en Costa Adeje y de algunos de los resorts de lujo en Tenerife
más exclusivos.
Volviendo al Mediterráneo, la Costa Brava y la Daurada
son dos de las zonas más indicadas para los que desean unas vacaciones de golf
sin complicarse y con precios realmente competitivos. Aquí se pueden encontrar hoteles en Santa Susanna, alojamientos en Calella, Sitges, Salou y todo tipo de
establecimientos a lo largo de la costa
de Barcelona que permiten descansar a bajo coste e invertir todo el
presupuesto en unas buenas clases de golf o en jornadas completas de práctica
intensiva.